Yo en mi perspectiva apoyo a
la teoría creacionista ya que es la que nos han inculcado desde muy pequeño
diciéndonos que Dios es el creador de todas las cosas y creó la tierra en siete
días: donde
"Dios" aparto el agua así quedándose libre la tierra aunque es aceptable que el universo ya existía antes de la aparición de la tierra , ya conformado la tierra, fue creando las
especies, los seres vivos entre ellos los animales, pronto aparece el hombre como producto de la misma tierra , luego tomando una costilla
del hombre surge la mujer, en
cada día creó algo diferente y en su último día descanso y admiró su creación,
esta teoría fue defendida por el científico Hanry Madison. Además el hombre
siempre ha querido llegar más allá de lo que le sugieren y ha dedicado su vida
a investigar y a ser experimentos para conocer
la
concepción del mundo y el ser humano.
Pero así como
apoyo esta teoría también tengo en cuenta todas las demás teorías realizadas
por grandes científicos y para eso hay que saber que estrategias utilizaron
ellos para tratar de entender como pudo haber sido el origen de la vida en la
Tierra considerando las características, el metabolismo y las condiciones
ambientales en que viven los organismos vivos más simples, como las bacterias.
Entonces de mi punto de vista el origen de la vida comenzó por una explosión llamada
Bing Ban que fue la que produjo un gran estado de alta densidad y temperatura
que dio origen al universo
observable, luego aparece la creacionista que fue donde
Dios se encargó de dar vida y crear grandes criaturas, tierra y agua desde
entonces entra en juego la evolucionista hasta nuestros días porque cada vez
mas todo nuestro entorno a evolucionado desde las especies más pequeñas hasta
las más grandes un ejemplo de eso son los dinosaurios se dice que hoy en día
son aves y otro ejemplo somos nosotros éramos personas que trabajaban pala, hacha
y en el campo o jugándose la vida en guerras eso ya no lo vemos es por eso que
hay se pone en hay interviene la teoría evolucionista y pasaran los años y todo
va a evolucionar mucho mas. Estas teorías son aceptables actualmente dentro de
las religiones que
existen, por otro lado surge una contradicción en cuanto a los científicos
porque esto podría ser un mito
Muchos filósofos de la antigua Grecia especularon acerca
del origen de la vida. Tales de Mileto postulo que el elemento primordial, del
que emanan todas las cosas, era el agua. Aristóteles, por su lado, afirmaba
que cada uno de los elementos primarios (aire, agua, tierra y fuego)
produce un determinado tipo de organismo. Esta se conoció como la teoría del
origen de la vida por generación espontánea. A través del tiempo, algunos
científicos trataron de refutar las ideas de Aristóteles, que se mantuvieron
vigentes hasta el siglo XVII. Los experimentos de Pasteur, asestaba un golpe
definitivo a la teoría de la generación espontánea llegando a la siguiente
conclusión ¨los microbios no nacen por generación espontánea en las infusiones
corrompida; por el contrario, son ellos los que producen la corrupción de los
líquidos¨. De acuerdo con la teoría actualmente aceptada por los científicos,
en algún momento la vida debió originarse espontáneamente a partir de agua
líquida y de compuestos sencillos de carbono, con las fuentes de energía
adecuadas. Ese era a lo que estos filósofos querían llegar pero en esas épocas
no contaban con equipos necesarios para realizar una buena observación y poder
llegar a esta conclusión, pero esto fue lo que trataron de recrear en sus
laboratorios
Otra teoría que se manejó y
que en la actualidad se plantea es la de la biogénesis que afirma que la vida
se origina a través de la materia inerte lo que en lenguaje común es que los
parásitos surgen de la basura; ejemplo, carne descompuesta, esta teoría era muy
tomada en cuenca por los científicos de la época, ya que por estas fechas no se
tenía conciencia de los seres ultra pequeños (microorganismos) y es así que la
teoría de la abiogénesis cobra fuerza. Pero a mí me parece que para ella ser el
origen de la vida ya tenía que existir vida o de donde iba a salir la carne que
se descomponía para poder que se originara vida de la materia inerte. Es por
eso que no apoyo esta teoría como el origen de la vida.
Deducimos
entonces que con el tiempo fue necesario que se empezara, a dar explicación a
todo lo que nos rodea e indagar sobre ello, provocando todos los planteamientos
que alguna vez nos han parecido ilógicos. (Aristóteles, La generación
Espontánea, y otras) Pero es bien sabido que en la Ciencia no hay verdades
absolutas y no quedaría de más decir que así como sucedió en aquella época,
puede estar sucediendo en el presente; miremos por ejemplo lo del Calentamiento
Global, de una u otra forma es algo que puede acabar con nuestra existencia, y;
debido ¿a quién? A los gases, que al unirse pueden ofrecer al mundo muchas
cosas ya sean buenas o malas. Lo que si es cierto es que nuestro ambiente está
rodeado de cosas poderosas que sin ellas no podríamos vivir por mucho que quisiéramos
remplazarlas.
La idea
de haber salido de una sopa primitiva, es por cierto algo tan extraño, pero
todo es extraño, el que podamos nacer igual a nuestro progenitor, crecer,
desarrollarnos; son acciones que producen una serie de interrogantes que son de
gran complejidad. A nuestro alrededor siempre están acaeciendo sucesos tanto en
los organismos microscópicos que no tienen más que un núcleo y algunos
orgánelos y son capaces de matar o curar como en el hombre que ha rebasado
algunas fronteras del universo y eso es algo que no podemos ignorar. Por otro
lado no olvidemos la parte religiosa (Biblia) que nos señala la dependencia de
un alma para todos los seres vivos, y nos demuestra a nuestro parecer que somos
iguales y desarrollamos las mismas funciones tanto animales como plantas, pero
difiere de que la vida surge de materia inanimada, y del hecho de que la
reproducción sede por división celular, hecho que la separa de la ciencia, pero
a lo mejor tendría sentido si se mezclaran ambas ideas.
Ahora bien es claro que todos necesitamos de una conexión constante y reciproca claramente definida en las teorías de la ciencia para que nuestro organismo funcione, pues estamos conformados por el 70% aproximadamente de los elementos químicos que posee la naturaleza además de agua u organismos glúcidos, lípidos, proteína…, cuyo propósito concreto es convertir a cualquier ser vivo en una maquina compleja analizable bioquímicamente. Es importante decir también que una vez que se formó la vida, esta se liberó rompiendo todas las barreras que el mundo le ofrece; abriendo espacios especiales para poder seguir evolucionando. La vida siempre será un misterio, quién nos asegura que nosotros aún no estamos en un proceso de transformación, de todas formas sabemos lo más importante, de dónde posiblemente hemos venido, cuál es nuestro origen y cómo podemos trabajar para seguir ahondando acerca de este tema, pero lo que sí es seguro es que somos, materia y que podemos ser manipulados.
“Hay vida y seguirá habiéndola, cada día se descubren nuevos seres que han sobrevivido y transformado gracias a las exigencias del medio, creo en estas teorías y apoyo la creacionista pero estoy segura que aparecerán cosas nuevas sobre nuestro origen, sobre todo ahora que aparecen nuevas ideas sobre nuestro universo, y no hay que apartarnos de nuestra creencia divina solamente aceptarlo como un proceso que incluye a la ciencia y al método científico”. Y me parece muy interesante esta frase que cito:
“No es preciso que Dios intervenga en la aparición de cada especie basta con que potencie el ser que ha dada a las cosas para que, desde dentro, se desarrolle en una determinada dirección.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario